Bienestar Institucional
Bienestar
Bienestar
El Bienestar Institucional, se constituye en la Universitaria del Chicamocha en un proceso transversal a la vida de los estudiantes, profesores, administrativos, graduados y grupos de interés, como condición de la formación integral y como un espacio estratégico para potenciar la ciudadanía, los derechos humanos, la equidad, la inclusión, la diversidad y la construcción de comunidad, en espacios de interacción deportiva, cultural, de salud, que favorecen la permanencia y retención estudiantil y la promoción de la graduación.
Propósitos
La política de bienestar institucional, comprende los siguientes propósitos:
- Promover el desarrollo intelectual mediante diseños de programas que involucren aspectos físicos, psico-afectivos, espirituales y sociales.
- Contribuir a la construcción de una cultura institucional de respeto a los derechos humanos, de participación y de solidaridad.
- Propiciar un ambiente que permita la autorrealización de las personas y promueva su capacidad de relacionarse y comunicarse.
- Fomentar en la comunidad los principios y valores éticos y morales que favorezcan el desarrollo de la sensibilidad social, el compromiso ciudadano, el respeto por la diferencia y la solución concertada y pacífica de los conflictos.
- Adelantar programas de prevención integral que propicien estilos de vida armoniosos y saludables.
- Generar espacios que permitan la reflexión, el desarrollo espiritual, el diálogo, la recreación, el deporte y la mejor utilización del tiempo libre.
- Establecer convenios con otras entidades para el desarrollo de actividades culturales, artísticas y deportivas.
Programas de Bienestar Institucional
La Universitaria del Chicamocha, establece siete programas que orientan el desarrollo de la política:
- Salud
- Cultura
- Desarrollo humano
- Promoción socioeconómica
- Recreación y deportes
- Permanencia y retención estudiantil.
- Paz, inclusión y diversidad