Skip to content

Programa Profesional en

Gastronomía y artes culinarias

  • Título otorgado

    Profesional en Gastronomía y Artes Culinarias

  • Nivel de formación

    Profesional

  • Duración

    8 Semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Valor semestre

    $7'128.000

Incluye formación de idiomas e insumos de cocina.

Play Video

PENSUM

Primer Semestre
  • Ciudadanía y Cultura
  • Razonamiento Lógico
  • Técnicas Culinarias
  • Fundamentos Gastronómicos
  • Manipulación de Alimentos
  • Competencias Digitales
Segundo Semestre
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Física de los Alimentos
  • Panadería
  • Materias Primas y Gestión de Recursos
  • Comportamiento Emprendedor
  • Lengua Extranjera I
Tercer Semestre
  • Historia y Patrimonio
  • Estadística Descriptiva
  • Química de los Alimentos
  • Cocina Nacional
  • Contabilidad Administrativa
  • Lengua Extranjera II
Cuarto Semestre
  • Comunicación y Habilidades Blandas
  • Pensamiento Crítico
  • Cocina Regional Santandereana
  • Antropología Alimentaria
  • Procesamiento de Frutas y Hortalizas
  • Cadenas Agroalimentarias
  • Lengua Extranjera III
Quinto Semestre
  • Cocina Internacional
  • Cocinas Tradicionales
  • Procesamiento de Cereales y Oleaginosas
  • Control y Costos Gastronómicos
  • Software Gastronómico
  • Lengua Extranjera IV
  • Sostenibilidad Ambiental
Sexto Semestre
  • Arte culinario
  • Etiqueta y Protocolo
  • Procesamiento de Productos Cárnicos y Lácteos
  • Composición de Menús
  • Maridaje y Bebidas
  • Mercadeo
  • Electiva
Séptimo Semestre
  • Ética
  • Repostería
  • Catering y Eventos
  • Contexto Regulatorio y Calidad
  • Desarrollo del Talento Humano
  • Metodología de la Investigación
  • Profundización I
Octavo Semestre
  • Innovación y Tendencias en la Gastronomía
  • Opción de Grado
  • Gerencia de Establecimientos Gastronómicos
  • Prácticas Profesionales
  • Profundización II

Beneficios de estudiar en la Universitaria del Chicamocha - UNICH

  1. Convenios nacionales e internacionales
  2. Proyectos transversales e interdisciplinares
  3. Formación para la vida
  4. Liderazgo creativo
  5. Prácticas y experiencia empresarial

Requisitos de ingreso

  1. Copia del documento de identidad.
  2. Copia del diploma de bachiller, acta de grado.
  3. Pruebas Saber 11.
  4. Certificado de afiliación al régimen contributivo o subsidiado de salud no mayor a 30 días.
  5. Fotografía digital a color tipo documento.
  6. Carta de motivación de ingreso
  7. Pago de la inscripción.
  8. En caso de ser extranjero debe presentar el permiso de estudio, visa de estudiante o el que haga sus veces.

O contáctanos a este correo:
asesor@unich.edu.co
mercadeo@unich.edu.co

Whatsapp: 3188922597

FINANCIACIÓN

Anlly Carolina Bayona Cortes
Coordinadora Nacional de Negocio Educativo

anllycarolina.bayona@comultrasan.com.co

Teléfonos:
6802000 ext. 5081
+57 320 8380826
Calle 35 N° 16-43

Katherine Soto Ramírez
direccioncanaveral@coopfuturo.com.co
Directora de Agencia Cañaveral
3187173270 – 3153305526

Asesor institucional UNICH

Requisitos de grado

El programa Gastronomía y Artes Culinarias, acorde con capítulo XI del Reglamento Estudiantil, correspondiente a los requisitos de grado otorga los títulos académicos correspondientes, a los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Haber aprobado todos los cursos del plan de estudios del respectivo programa académico.
  2. Haber cursado por lo menos tres niveles de bienestar institucional.
  3. Haber cursado los niveles de idiomas o presentar examen de suficiencia del nivel que le corresponde de acuerdo con los lineamientos curriculares.
  4. Haber cumplido con los requisitos particulares de cada programa académico.
  5. Haber diligenciado la encuesta de seguimiento a graduados
  6. Estar a paz y salvo con la Institución por todo concepto.
  7. Cumplir con las demás exigencias que fije la ley.

O contáctanos a este correo:
asesor@unich.edu.co
mercadeo@unich.edu.co

Whatsapp: 3188922597

Perfil de egreso

El profesional en Gastronomía y Artes Culinarias de la Universitaria Chicamocha desarrolla experiencias culinarias y gastronómicas pertinentes, innovadoras y sostenibles con las dinámicas alimentarias, el fomento y salvaguarda del patrimonio y la gestión eficiente de los recursos. Su formación favorece la concepción de la dimensión humana, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, la inclusión y la diversidad.

Resultados de aprendizaje

¿Necesitas más información?